Hace tiempo no escribía en el blog. Lo tenía abandonado como algunos de ustedes, seguro. He pasado por muchas cosas que han cambiado por completo mi vida. Quizás de a poco las vaya enumerando una por una y se van a dar cuenta de porqué no tengo tiempo de escribir en mi blog. No recuerdo porqué lo abrí. Será por envidia a que otras personas se vuelvan famosas por escribir estupideces en Internet.... ¡Quién sabe!
Ni siquiera se porqué escribo como si estuviese hablando con alguien. Puede que lo lea una persona y a penas comience a leer cierre la ventana o quizás se vaya al Facebook o a Twitter, o a hacer algo productivo. Precisamente de eso se trata esta entrada: Productividad y progreso.
El titulo de esta entrada tiene como referencia un calendario. Uno muy especial. Es ese que ven en la barra lateral y el cual me costo horrores modificar a mi gusto. Tengo pensado volver a escribir mis estupideces en este blog, pero con más frecuencia, o mejor dicho: con la frecuencia normal en la cual una persona poseedora de un blog hace lo suyo al momento, escribir, sin importar la cantidad de palabras utilizadas en cada entrada, sin importar si hay imagenes, videos, música, sin importar si alguien lee o no, sin importar si dejan comentarios... solo voy a limitarme a abrir la estupida ventana y a escribir mi estupido post en mi estupido blog.
La meta es clara: "Llenar el calendario". Estoy planeando llenar un mes. El mes de octubre o quizás lo que queda de setiembre y el mes de octubre completo. Al finalizar, lo voy a quitar. Ya no lo necesito. Luego de eso, veremos.
25 sept 2010
Meta 1: Llenar el calendario.
16 may 2010
Mejorar el aspecto tipográfico de tu blog
Gracias a un tweet de SpamLoco me enteré que se puede utilizar cualquier tipo de fuente (letra) en nuestro blog. La idea es poder dejar de lado un poco la uniformidad de utilizar las fuentes clásicas, como Arial, Helvética, Verdana, Georgia o Lucida y mostrar el blog con un texto diferente.
En La Brújula Verde postean cómo podemos conseguir que nuestro blog tenga una tipografía original. Aclaro que ésto funciona únicamente en los navegadores actualizados como Firefox, Safari, Opera y Chrome.
El "truco" lo realizamos con la especificación @font-face de CSS de la siguiente manera:
Primero debemos elegir la fuente que queremos mostrar y alojamos el archivo de la fuente en un servidor propio. Luego vamos a la Edición HTML y colocamos el código CSS antes de </b:skin> :
@font-face {
font-family: Nombre-de-fuente;
src: url("url-de-archivo/blackout.ttf") format("truetype");
}
Después de eso, para utilizarla debemos establecer el tipo de fuente a utilizar en el lugar donde queremos que se vea, por ejemplo en algún título:
h1 { font-family: Quadranta-bold, Helvetica, Arial, sans-serif; }
Dónde: Nombre-de-fuente es el nombre de la fuente.
url-de-archivo es la dirección del servidor donde alojamos el archivo de la fuente.
Quadranta-bold es el nombre de la fuente utilizada en el título como ejemplo.
Vemos cómo queda con la Vista Previa y Guardamos los cambios. Ya lo único que quedaría sería cambiar el tamaño a la fuente, pero eso es a gusto personal. Yo estoy utilizando la Quadranta bold en los títulos de los Post.
1 may 2010
Feliz Día de los Trabajadores!
Ya es hora, y es el primer año que me toca, por fín puedo decir que el feriado me toca por ser trabajador.
A todos... Feliz Día del trabajador!
Etiquetas: Otras