2 ene 2012

Nuevo año: 2012

Increiblemente llegó el 2012. Un año muy temido por los creyentes de las famosas catástrofes que auguran el fin del hombre y el universo. Un año lleno de visiones y revisiones que nos centran a ver lo mas valioso de nosotros. Aunque creo que eso es como todo año. Siempre estamos haciendo balances y cosas por el estilo que nos permiten ver qué es lo bueno o malo que rescatamos de cada año. Qué es lo que nos dejó o qué se llevó. Por mi parte el año pasado se fué volando. No tuve tiempo de nada. Hice el intento por hacerme cargo de todas las tareas pendientes que tenia. Centré mi vida en lo laboral, en lo "amoroso" (suena cursi, pero a veces lo necesitamos), en el estudio, que fue leve, pero valió la pena.

En el último tramo me concentré en tener todo ordenado. Hubo reformas en la casa. Conoci mucha gente. Sin embargo pocos que quedaron como amigos ya no los veo. Soy muy quejón, pero nada hago para remediarlo. Me queda el recuerdo de los seres queridos que partieron recientemente. Se va con el olvido las viejas preocupaciones y vienen con el viento las nuevas peripecias. Las redes sociales colmaron nuestro tiempo, pero últimamente me he dado cuenta que nos van quitando lo más valioso, que es estar con la gente. Quitar la vista del monitor y ver a la gente pasar por ahi, respirar profundamente el oxigeno que entra por la ventana y sentir... principalmente sentir los pajaros, los perros, los autos, el viento, las voces.
Tambien entender a la gente. Que es lo que pasa por la mente del ser humano hoy en dia? Nos preocupamos de cosas tan estupidas, de tan vago contenido, con tan poca justificación que nos reimos de nosotros mismos.

Es un año en el que se espera mucho. Da igual si me lee alguien o no. Solo espero que la gente tome conciencia del tiempo, de las personas que nos rodean, de la vida misma. Ver lo importante que somos y lo que hacemos. Tomarnos tiempo para hacer tiempo y que ese tiempo nuevo que hacemos lo llenemos de cosas que nos quedan para atrás. Que no queden asignaturas pendientes. Si tenes ganas de saltar en paracaidas, hacelo; si queres comprarte un auto hacelo. Si te gusta una mina y nunca le dijiste nada, hacelo, con probar no cuesta nada. 2012 entendes? El tiempo pasa...

9 sept 2011

¿Perdiste tus documentos? JODETE

Dejé un comentario en una publicación de la página Teledoce.com (uno de los canales abiertos de televisión uruguaya). La publicación hacía el intento de promocionar un nuevo sitio que tiene como finalidad hacer que el público registre en una base de datos los documentos de identidad (Cédula) extraviados o hallados para que sea más fácil de encontrar a su dueño. Ese sitio es midocumento.org

El problema?: Por más que la tecnología y las redes sociales tomen cada vez un papel más importante, aún hay gente que no tiende a ultilizar internet en su vida cotidiana. El uruguayo asiste a un cyber con frecuencia al igual de lo que toma mate? La población total de nuestro país tiene si o si una computadora en su casa? Bueno, eso es algo que creo que está por averiguarse porque éste mes se está realizando el famoso CENSO, pero... ¿Qué tan útil sería éste sitio? ¿Logrará su cometido? ¿La gente irá a un cyber o en su propia casa y se meterá al sitio para registrar su cédula perdida o una cédula que encontró tirada en la calle?

Pongamos un ejemplo más práctico a ver si me siguen. Situación: Noche sábado, fui a jugar al fútbol con unos compañeros de trabajo (Del primer trabajo, osea los buenos) luego de nuestra jornada laboral (muy tarde por cierto). Luego del partido salgo a la parada del ómnibus para volver a casa, pero hete aquí que no hay bondi. ¿Qué hago? Paro un taxi. Bien. Llego a casa. Saco la billetera, le pago al chofer y salgo del taxi con la mente en que tengo la mochila colgada en el hombro y la billetera en la mano (y si no la tenía en la mano la habré guardado en la mochila como acto reflejo). Al otro día me sorprendí porque no encontré mi billetera. Boludo yo, la perdí en el taxi.

¿Ustedes creen que el taxista o el próximo pasajero me devolvería la billetera? ¡O aunque sea los documentos principales, la plata no importaba! De seguro quien la encontró se quedó con los pocos pesos que tenía y el resto de los documentos los habrá tirado a la basura o los habrá quemado. Ya se qué están pensando: ¿Tenía tarjeta de crédito? Si, la tenía. Pero luego de dar vuelta "patas para arriba" mi cuarto completo (lástima que no tengo foto de ese día -Está como siempre-) hice las denuncias correspondientes y la congelación de mi cuenta para que no la utilicen.

Será el uruguayo TAN NOBLE como para salir corriendo a registrar en un sitio web una cédula perdida? Las cédulas extraviadas las vemos en todos lados, en las vitrinas de los hospitales, policlinicas, almacenes, kioscos, seccionales policiales (etc) y quizás nunca regresen a su dueño.

En fin, esperemos que este nuevo emprendimiento evolucione y logre tapar esta boca habladora. (?)

29 jul 2011

Viernes hasta las 15hrs

Hoy supuestamente tenía que madrugar, pero no lo hice. ¿Por qué? Bueno, eso es sencillo de responder. Porque me puse de vago y no quería levantarme temprano. Tenía puesta la alarma del celular para las 07:05am y supuestamente tenía que ir al hospital a las 8 (Nada grave, no se asusten). La puerta de mi cuarto se abrió a las 8 y media (creo) y mi madre puteandome de que seguía en la cama cuando YA tendría que estar afuera.

De cualquier manera me levanté. Desayuné y todo lo demás, y me dirigí hacia el hospital con la esperanza de que estuviera disponible algúna doctora para atenderme. Llegué y cuando me voy a la ventanilla me encuentro con un papel que decía "Viernes 29 estamos de paro. Sólo se atiende hasta las 10am". Claro, pelotudo de mi que no me levanté temprano y podían haberme atendido a la hora prometida. Aunque también es una situación clásica. ¿O me van a decir que nunca jamás en la vida le pasó algo similar a alguien?

Otra actuación bastante estupida por parte de el dueño de éste blog es que ayer me enteré que me dieron la baja de los boletos gratuitos. Esos que podes cargar en la tarjeta inteligente y que tenes el beneficio de que salen más baratos por ser estudiante. Estuve consultando sobre el tema con otros estudiantes de facultad (via facebook, el FAIL más grande jaja) y parece que llevo más de dos años de inactividad. Dije -¡No puede ser!- Y si, si pudo. Yo creía que la actividad del estudiante tenía que ver con la inscripción al curso, pero NO. Tenía que ver con los exámenes. En facebook me aconsejaron rendir un exámen en setiembre, sin importar que lo salve o no, pero que por lo menos se volvían a habilitar los boletos.

Otro FAIL de mi, anoche revisé mi actividad en la página de bedelias y al parecer estoy suspendido por no haber llenado el formulario estadístico, que tenía como plazo hasta el día 7 de éste mes. ¿Entonces? No puedo hacer nada por lo menos hasta el lunes. ¿Porqué lunes? Bueno, porque hoy viernes tengo que ir a trabajar y los fines de semana bedelías está cerrada.

En fin. Sólo quería comentar esto. Por lo menos es un poco mejor que quejarse por facebook sobre la mala interpretación de Internet Explorer en comparación con otros navegadores. O peor aún, hacer que tu cuenta de twitter muestre un enlace a un post de tu blog.